Crisis de crecimiento en los bebes – Consejos
Crisis de crecimiento en los bebes
Consejos a tener en cuenta
¿Tu bebé demanda más seguido el pecho y pareciera que se queda con hambre?
La crisis de crecimiento en los bebes son etapas donde tu bebé necesita aumentar tu producción de leche y para eso durante algunos días pedirá teta más seguido y se despertará más seguido durante la noche.
Si tu bebé llora y se pone inquieto mientras toma el pecho cuando hasta hace unos días no lo hacía, que demande cada vez más seguido que antes, pero tome menos tiempo, y que vos sientas que tus pechos están más blandos y sientas que no tienes suficiente leche, es una situación que a muchas les toca atravesar y que, por lo general, tiene que ver con las “crisis o brotes de crecimiento” del bebé.
Ahora, tu bebé necesita generar una producción de leche diferente en vos, que también va a generar una leche de otro tipo de calidad, no porque sea mejor que la que está produciendo, sino porque va a tener los componentes adecuados para el crecimiento y la edad de este bebé que se la está pidiendo.
Como todos los bebés las experimentan en edades parecidas, es posible identificarlas y estar preparadas. Aproximadamente ocurren a las 3 semanas, al mes y medio y a los 3 meses de vida, pero esto no es exacto y puede variar en función de cada bebé y cada mamá.
Las crisis de crecimiento son algo pasajero, tu bebé no se queda con hambre, es solo que sus necesidades nutricionales han cambiado porque está creciendo.
Para superar las crisis de crecimiento solo necesitas tener paciencia y darle el pecho cada vez que lo pide.
Algunos síntomas visibles de estas crisis son:
- Cambios de conducta durante las tomas.
- Se pone inquieto, se pelea con la teta.
- La muerde o la tironea y parece rechazar el pecho.
Estos comportamientos son normales y pronto pasarán.
Celular – Whatsapp: 11 3232-7252