Saltear al contenido principal
+54 11 3232 7252 sabrina@dulcelactancia.com.ar

Cuidado del cordón umbilical en recién nacidos

Cuidado del cordón umbilical en recién nacidos

Cuando el bebé nace, se corta el cordón umbilical y queda un muñón. El muñón debe secarse y caer cuando el bebé tiene de 5 a 15 días de edad. Mantenga el muñón limpio con gasas y agua solamente. Bañe también el resto de su bebé con esponja. No lo ponga en una tina con agua hasta que el muñón haya caído.

Deje que el cordón se caiga de manera natural. No trate de halarlo, ni siquiera si sólo pende de un hilo.

Vigile el muñón del cordón umbilical por si hay infección. Esto no ocurre con frecuencia, pero si pasa, la infección puede diseminarse con rapidez.

Los signos de una infección local en el muñón son:

  • Secreción amarillenta y mal oliente del muñón.
  • Enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad de la piel alrededor del muñón.
  • Sea consciente de los signos de una infección más grave.

 

Póngase en contacto con el médico inmediatamente si su bebé tiene:

  • Alimentación deficiente
  • Fiebre de 100.4° F (38° C) o superior
  • Letargo
  • Tono muscular deficiente y flácido

Si el muñón del cordón es halado demasiado pronto, se podría iniciar un sangrado activo, lo cual significa que cada vez que se limpia una gota de sangre, aparece otra. Si el muñón del cordón sigue sangrando, llame al pediatra de inmediato.

Algunas veces, en lugar de secarse por completo, el cordón formará tejido cicatricial rosado, llamado granuloma. Este granuloma drena un líquido amarillento y claro. Esto generalmente desaparece en alrededor de una semana. Si no lo hace, llame al pediatra.

Si el muñón del bebé no ha caído en cuatro semanas, llame al pediatra. Puede haber un problema con la anatomía o el sistema inmunitario del bebé.

Nombres alternativos: Cordón umbilical

U.S. National Library of Medicine

Volver arriba